Miopía sinónimo de ceguera.
Es interesante ver como el autor
hace que el lector comprenda de forma muy simple lo que significa la miopía del
marketing, haciendo que identifique y analice la manera en que las empresas en
declive tomaron decisiones y efectuaron actividades que las llevaron a estar en
situaciones adversas perdiendo así su horizonte en el mercado, paralelamente suscita
la importancia de permanecer a la
vanguardia con las necesidades de los clientes mediante investigación,
desarrollo continuo e identificación de oportunidades.
Para un gerente profesión en formación
es muy importante entender estos conceptos de enfoque en las necesidades del
cliente y no del producto, los ejemplos ilustrativos muestra que no se debe
hacer en el marco de las estrategias de marketing para impulsar un producto
existente o promover uno nuevo.
En cuanto a lo aprendido se
destaca la idea de que el éxito de una empresa en crecimiento en el mercado está
ligado al enfoque hacia la industria a la que pertenece y a la sensibilidad
perceptiva de las necesidades cambiantes de sus clientes, y no del producto
como tal. Lo cual permitirá a futuro
realizar estudios de mercado y reorganizaciones encaminadas correctamente,
definiendo propósitos de cambio delimitados bajo el precepto de que no existen
garantías contra la obsolescencia de ningún producto, debido a que ninguno de
ellos es indispensable o irreemplazable.
Esta lectura permite que nosotros
como profesionales y gerentes en formación identifiquemos los factores claves
de éxito o fracaso que han conducido a las compañías a perder sus rumbos llevándolas
a la quiebra o al declive paulatino. Los conceptos adquiridos son útiles para
la labor cotidiana en la que me desempeño, teniendo claro que al ser parte del área
de ventas de una prestigiosa multinacional, puedo aplicar dichos conceptos identificando
cual es la estrategia actual de la compañía y si su enfoque está basado en el producto
o en el sector y las necesidades del cliente. Después de esta identificación estoy
en la capacidad de generar ideas o planteamientos claves que busquen encaminar
la estrategia de marketing de la compañía a la identificación y satisfacción de
las necesidades del cliente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario